Corte del suministro de agua utilizando la válvula inteligente PEVEKO J2J7 con comunicación inalámbrica
Contenido
El sistema de seguridad JABLOTRON 100+ permite, mediante la señal PG y la válvula inteligente PEVEKO, cortar el suministro de agua con la lógica de «abrir-cerrar» y así aumentar la seguridad del edificio. La ventaja de esta solución es la comunicación inalámbrica entre el módulo que contiene JA-114HN y la válvula. Otra ventaja es el modo de emergencia para el bloqueo permanente de la válvula con la posibilidad de desbloqueo remoto o manual.
El usuario puede controlar la válvula
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
localmente mediante segmento del teclado | a distancia mediante la aplicación MyJABLOTRON | comando SMS | localmente con el botón en la válvula |
Equipamiento requerido

Válvula inteligente PEVEKO J2J7
SKPB 4025.6UBV/J2J7SKPB 4020.6UBV/J2J7
SKPB 4015.6UBV/J2J7
Conexión de periféricos
Este procedimiento asume que está familiarizado con los manuales de los productos utilizados.
La imagen de abajo muestra la lógica de conexión del sistema JA-100 y la válvula inteligente PEVEKO J2J7. El kit PEVEKO J2J7 incluye una válvula y un módulo inalámbrico PEVEKO con un módulo de bus JA-114HN, que garantiza la comunicación con el sistema JA-100 usando el bus.

Configuración y programación
- La configuración y el control de la válvula PEVEKO pueden tener muchas variantes; sin embargo, el ejemplo siguiente describe un uso típico para un apartamento o vivienda unifamiliar, donde el cierre/apertura de la válvula se conmuta mediante un segmento del módulo de acceso. El cierre automático se produce cuando se activa el detector de inundación JA-110F.
- Primero añadimos el módulo JA-114HN y el detector de inundación JA-110F en el F-Link.

a. Configuración de la entrada 1 del JA-114HN:

b. Configuración de la entrada 4 del JA-114HN:

c. Configuración de las salidas del JA-114HN:

- Luego configuramos cinco salidas PG

a) Primero activamos el control de la válvula, es decir, la salida 1 JA-114HN, configuramos un pulso de 2 segundos.
b) Con la segunda activamos el cierre por inundación, es decir, la salida 2 JA-114HN, configuramos un pulso de 3 segundos. Reaccionando a “Evento en el sistema”, “Activación de inundación”.

c) Con la tercera activamos el desbloqueo de la válvula tras la inundación. ATENCIÓN, no puede abrirse desde el módulo de acceso tras la inundación. Por ello, es necesario usar una salida PG separada que se puede activar (desbloquear la válvula) desde la aplicación MyJABLOTRON o mediante comando SMS.
d) Utilizaremos la cuarta salida PG para copiar el estado de pérdida de comunicación de la válvula basado en la primera entrada JA-114HN. La activación de esta salida PG puede generar notificaciones desde la central o desde la aplicación MyJABLOTRON.
e) La quinta salida PG solo copia el estado de la válvula basado en la cuarta entrada JA-114HN. Luego usaremos este estado para indicar el estado de la válvula en el módulo de acceso JA-114E.

- Finalmente configuramos la respuesta del segmento del módulo de acceso JA-114E a “PG indica/controla”. Indicamos la quinta salida PG según lo descrito arriba, controlamos la primera salida PG según lo descrito arriba.

Control local y remoto
La válvula inteligente puede ser controlada localmente desde el segmento del módulo de acceso y de forma remota. Para el método remoto, se puede usar la aplicación web o móvil MyJABLOTRON haciendo clic en el segmento virtual.

Aplicación móvil MyJABLOTRON